El Congreso Virtual “Hombres que cambian desde la Igualdad” nace con la intención de generar debate y aprendizaje en el que vamos a trabajar sobre cómo construir otras formas de pensar y vivir las masculinidades y, en definitiva, procesos hacia la Igualdad entre hombres y mujeres.
Se pretende revisar el papel de la educación y la coeducación como catalizadores de la Igualdad: coeducacciones, coeducaminos y coeducreando desde el análisis, dialogo, reflexión, deconstrucción, creación e innovación hacia modelos más amables, saludables, respetuosos para entre los hombres y para con las mujeres.
Así, compartimos prácticas y experiencias de trabajos y trayectorias personales y grupales que a lo largo de distintos países están haciendo ya este recorrido. Ideas materiales y, sobre todo, intervención práctica para poder desarrollar otras formas positivas y diversas de las masculinidades.
Realizado en octubre de 2020, con 4 entrevistas al día, con un total de 24 ponentes vais a poder compartir tiempo con personas de Latinoamérica y España que trabajan la coeducación tanto en entornos formales o informales como presenciales o virtuales,… desde la escuela, el teatro de calle o YouTube.
Ofrecemos un tiempo y un espacio virtual que nos ayude a cuestionarnos, reflexionar, acercarnos a la idea de unas paternidades de cuidado y más deseables desde el marco de la Igualdad, que nos animen a revisar el modelo vivido, el modelo actual predominante y los modelos de paternidad disidentes y, desde ahí, poder generar paternidades positivas y sostenibles.
Parece ser que los hombres estamos cambiando, las normas de la sociedad también y existen nuevos retos para nosotros que tocan todos los marcos de la vida.
De esta manera las Jornadas “Paternidades en Cambio. Hacia paternidades positivas y sostenibles”, invita a preguntarnos, de inicio, qué tipo de paternidad tuve y cuál me hubiera gustado tener.
Esto, quizás, nos ayude para ordenar, limpiar, perdonar y reconciliarnos con nuestra herencia y nuestra historia personal y colectiva; quizás de esta forma las actuales generaciones encontrarán un mejor camino donde verse y apoyarse y más referentes de diversidad; quizá podamos sentirnos formar parte del cambio, ser parte de la solución y caminar hacia una convivencia en Igualdad.
Contaremos con experiencias donde da lo mismo cual sea la edad o condición, la opción sexual o modo de masculinidad diversa; nos interesa traeros vivencias conectadas y en marcha hacia los cuidados en las relaciones paterno-filial desde la Igualdad.
Nos preguntamos que, siendo padre, ¿cómo haces de padre?, ¿cómo son, esos cuidados y cómo te gustaría que fueran?. Desde los cuidados compartidos, ¿dónde me coloco, dónde me posiciono y ejerzo mi paternidad?...
Pero, una cosa, ¿tú quieres tener hijos/as o ser padre?.
Desde la Dirección General de Igualdad se ha realizado un Diagnóstico de Masculinidades Igualitarias en La Rioja con el fin de reforzar e impulsar los valores igualitarios y prevenir la violencia de género en la región.
Objetivos:
Puedes descargarla aquí.
Desde la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Cádiz, con el objetivo de sensibilizar e informar a la comunidad universitaria, recabar información y compartir prácticas inspiradoras, ponemos en marcha este nuevo espacio a través del cual se pretende potenciar una conciliación de la vida personal, familiar y laboral con perpectiva de género.
La Espiral ha colaborado en el diseño de:
- Guía UCA de Conciliación corresponsable
- Campaña de Conciliación corresponsable
Puedes descargarla aquí.
sdasdasdasd